martes, 12 de febrero de 2019

Día de la Paz

Con motivo del día de la Paz realizamos diferentes actividades:

En valores creamos la palabra PAZ con letras huecas y la decoramos con mucha creatividad.



Todo infantil hicimos un CRUCIGRAMA DE LA PAZ. Nosotros decoramos las letras que componían la palabra COMPARTIR:



Y así quedó el crucigrama del día de la Paz:



Y por supuesto, en nuestro Proyecto Dibujos realizamos un dibujo homenajeando la  PALOMA DE LA PAZ. Todos los títulos son inventados libremente




Os dejo estas canciones como despedida:






lunes, 11 de febrero de 2019

CUENTO con Laura

UN TIGRE CON TUTÚ, UN LIBRO PRECIOSO SOBRE LOS SUEÑOS, LA PERSEVERANCIA Y LA AMISTAD

La semana pasada Laura nos trajo un cuento para la sesión de valores. "Un tigre con tutú".


Este cuento nos trasmite dos grandes mensajes: por una parte, nos habla de perseguir nuestros sueños, del proceso que hay que seguir para alcanzarlos, de las dificultades que aparecen en el camino... Por otra, nos habla de la amistad, de esa gente que encontramos y que nos ayuda a lograr nuestro objetivo.



-Título: Un tigre con tutú
-Autora: Fabi Santiago
-Editorial: SIRUELA ILUSTRADA

Antes de enseñarles el libro, Laura les mostró varias imágenes sueltas: una niña, un tutú, un tigre y una torre. Quería ver sus ideas previas. ¡Nadie se imaginó que el tutú era del tigre!

Veamos el argumento del libro:

La historia comienza presentándonos a un tigre parisino llamado Max, cuyo mayor sueño era el de ser un gran bailarín de ballet.


Todos los días, nuestro protagonista iba a la academia de baile y se dedicaba a mirar por la ventana, ya que los tigres tenían completamente prohibido bailar. Él no tenía ni tutú, ni zapatillas ni nada. Solamente amaba la música y el baile por encima de todo.

A pesar de estas dificultades, Max no se rendía y se dedicaba a bailar por las calles de París, lo que provocaba el espanto de todos los presentes.


Su amor por el ballet llegó a un punto que, incluso, atravesó el Río Sena y se encaramó a lo alto de la famosa Torre Eiffel.


Pero claro, una vez que estuvo allí en lo alto, el animal se dio cuenta de que no había gente mirando. Tampoco escuchaba aplausos. Nadie quería ver a un tigre bailando, así que nunca alcanzaría su gran sueño...

Afortunadamente, no todo el mundo había huido. Una niña pequeña, llamada Celeste, había observado con cuidado todos los movimientos del tigre. Enseguida se acercó a él, le dijo que se secara las lágrimas y que la acompañara, ya que tenía un plan.


Los dos amigos se dirigieron corriendo al teatro, donde Celeste le encontró a Max unas zapatillas y un tutú perfectos para su tamaño. La niña lo animó entonces a salir a bailar, explicándole que debía imaginarse que estaba bailando por las calles de París, sin preocuparse por nada.


Así, el tigre se convenció, salió al escenario, empezó a hacer piruetas y más piruetas y.... PROVOCÓ UNA GRAN ESTAMPIDA...



¿Qué pasará entonces? ¿Se quedará Max sin conseguir su gran sueño o no?, ¿Volverá a contar con la ayuda de Celeste?, ¿Recapacitará la gente?

Si queréis dar respuesta a todas estas preguntas, solo tendréis que leer el libro o preguntar a nuestros marcianitos/as.

Tras la lectura del libro, hicieron una puesta en común de las cualidades del tigre:


Y finalmente realizaron un dibujo en nuestro blog sobre lo que quieren ser de mayores (aún no lo han terminado).

¡Perseguid vuestros sueños! ¡Siempre encontraremos a buenas personas que nos ayudarán en nuestro camino!

Solo me queda despedirme de tí, Laura. Mañana es tu último día con nosotros. Deseo que tu sueño de ser maestra se haga muy pronto realidad. Muchas gracias por acompañarnos en esta apasionante aventura que es la EDUCACIÓN INFANTIL.

viernes, 8 de febrero de 2019

Inventos: el ÁBACO

¡Hola a todos!

Continuamos con los inventos y en esta ocasión hemos trabajado EL ÁBACO.

EL ÁBACO. ¿Qué es?

El ábaco es un material fundamentado en el principio de valor posicional de los sistemas de numeración. Sirve para realizar operaciones aritméticas sencillas como sumas, restas, multiplicaciones y divisiones. (Nosotras nos centraremos únicamente en las sumas y las restas, dadas las edades que tienen nuestros alumnos/as)

Consta de un marco de madera y una serie de varillas metálicas ubicadas en forma paralelas que pueden estar en forma horizontal o vertical. Cada varilla representa un orden posicional.

¿Qué se puede desarrollar con el material?


  • El ábaco sirve básicamente para iniciar y afianzar el cálculo de las operaciones matemáticas. A través del ábaco los niños pueden comprender los sistemas de numeración, el valor relativo de las cifras en función de las posiciones que ocupan. 
  • Se puede afianzar el cálculo de las operaciones con números naturales
  • Comprender los sistemas de numeración y el valor posicional de cada número
  • Desarrollar la representación mental de las operaciones, lo que facilita el cálculo mental de las operaciones
  • Trabajar las relaciones "mayor que","menor que" e "igual a"

ACTIVIDADES CON EL ÁBACO:

Representar cantidades.
Lectura y dictado de dos y tres cifras
Composición y descomposición de cantidades.
Comparar y ordenar cantidades representadas en el ábaco.
Sumas y restas sencillas.

Nosotros trabajamos todos los días con el ábaco en nuestras rutinas diarias, desde el curso pasado. 
Al realizar la ficha de este invento, hemos trabajado de forma individualizada, primero manipulativamente, y después plasmando nuestros aprendizajes en la tarea. ¡Ha sido muy fácil para toda la clase!




ME DESPIDO CON UNOS JUEGOS DE REPASO.

Para trabajar el ábaco es imprescindible el conteo hasta la DECENA. ¿Hay una decena? ¡A jugar!



JUEGO: VAMOS A CONTAR CON EL ÁBACO. El juego consiste en componer números y representarlos con el ábaco.


¡A practicar desde casa de forma divertida!


jueves, 7 de febrero de 2019

Letrilandia: DOCTORA T


 ¡Hola a todos! Ya ha llegado a la Clase de los Marcianitos una nueva amiga desde Letrilandia, la Doctora T
Antes de abrir la caja mágica, pensamos muchas palabras que empezaban por esa letra y después abrimos los dos regalos que nos traía: Tiritas y a la Doctora Juguetes





Repartimos todas las tiritas y cada cual se la pone donde quiere.






Escuchamos muy atentos el cuento y la canción. Estamos practicando el juego de palmas de la canción.





También aprendemos muy bien su trazo. Os recuerdo este estupendo juego, que ha os he recomendado en otras ocasiones, para repasar los trazos y giros desde casa (de todas las letras y los números)


Y finalmente, hacemos requetebién la ficha del personaje y escribimos libremente el cuento por detrás. 












¡Una vez más disfrutamos con las sorpresas de Letrilandia y avanzamos en los aprendizajes!

miércoles, 6 de febrero de 2019

La bombilla

Otro de los inventos que hemos estudiado ha sido LA BOMBILLA.
Hemos hablado de su creador THOMAS ALVA EDISON, de las partes de la bombilla y de cómo funciona. 




También hemos hablado un poco de la evolución, a lo largo de la historia de este invento. Os dejo este vídeo que he encontrado.


  

En nuestra tarea individual hemos pintado la bombilla con pinturas luminiscentes para que brille en la oscuridad.


Me despido con un bonito cuento: HISTORIA DE UNA BOMBILLA.



Y para los más curiosos, os dejo un vídeo sobre el ilustre inventor THOMAS ALVA EDISON.

COCODRILOS

Estimadas familias:

Hoy llevan (junto al libro de lectura) la carpeta y, dentro de ella, un par de palitos de madera y unos ojitos. Es para que me ayudéis a crear los símbolos de mayor-menor que y/o igual. 
En la siguiente entrada os lo aclaro todo.

Los niños ya desde la etapa de infantil pueden interpretar los signos mayor, menor o igual, aunque a veces les resulta difícil dibujarlos. No es necesario por tanto, que escriban los símbolos sino que lo principal es que comprendan su significado.



Los símbolos que utilizaremos son >, <, =.


> : Mayor Que
< : Menor Que
= : Igual Que








Estas actividades ya las estamos trabajando diariamente en nuestra asamblea, como una rutina más de aprendizaje.



Espero que el próximo lunes todos traigan unos  cocodrilos de los más bonitos y hechos con mucho cariño. Son para trabajar en clase. 

VÍDEO EXPLICATIVO


MAYOR QUE/ MENOR QUE


MUCHÍSIMAS GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN. (DIFUNDID ESTA ENTRADA, POR FAVOR)

martes, 5 de febrero de 2019

Tareas voluntarias

Os dejo en nuestro blog varias tareas de repaso, por si os apetece practicar en casa.





¡HASTA PRONTO!

lunes, 4 de febrero de 2019

¡COMENZAMOS PROYECTO!

Hoy todos los niños y niñas de infantil del Colegio Pedro Duque hemos tenido una visita inesperada...

¡Sirena y Gambita nos traen un mensaje de parte de La Reina de los Mares!


Como veis Sirenita (hija de La Reina de los Mares) nos pide ayuda para reconocer los extraños objetos que han invadido el mar. 

¡Por supuesto que les hemos ayudado! ¡Eran un tenedor de plástico, pajitas, una bolsa, un cepillo de dientes...! Toda una colección de basura tirada al mar sin ninguna consideración. 

Sirenita y la marchosa gamba nos han enseñado una bonita canción llamada RECICLANDO (ritmo "Despacito") y nos hemos comprometido a usar adecuadamente los distintos contenedores evitando así que todo tipo de objetos acaben contaminando el mar.


Nuestra querida Marina se ha encargado de crear este bonito vídeo para que nuestros pequeños lo vean desde casa con vosotros y recuerden el inicio de este interesante proyecto sobre EL FONDO DEL MAR.



Os dejo también este vídeo que vamos a trabajar en el aula con nuestros alumnos.


Agradecer a las artistas de Art&mañas su colaboración en este bonito inicio del proyecto del Fondo del Mar.


juegos mate

https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/numeros/num-primero

juegos de mate

viernes, 1 de febrero de 2019

DIBUMAD 2019


Si este fin de semana tenéis un hueco, os animo a que vayáis a la 2ª feria de Dibumad en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles (C/ Montalbán, 1). 
Estarán expuestos los trabajos de los centros que han participado en su concurso "PERSONAJES MENUDOS, MENUDOS PERSONAJES".  Nosotros hemos participado con el collage de la Clase de los Marcianitos. Aunque no hemos conseguido el premio en la categoría de infantil, nos ha encantado participar.



También habrá talleres, aunque requieren inscripción previa. Pincha en el siguiente enlace para ver el PROGRAMA

¡BUEN FIN DE SEMANA PARA TODOS!



Hecho con Padlet