miércoles, 31 de mayo de 2017

¡Gracias!

Hoy ha sido un día lleno de emociones. 

Empezábamos el día de forma muy dulce, con este precioso detalle de la mamá de David y Pablo:


¡Estaba deliciosa! Muchísimas gracias.

Hemos celebrado nuestra última reunión de este curso y seguro que habéis notado que estaba bastante nerviosa. Llevaba mucho tiempo preparando todos los montajes con mucha ilusión, que espero haberos transmitido.

Os doy de corazón las gracias por vuestra asistencia y también por vuestros detalles y reconocimiento de nuestra labor docente. 


Sin duda todo nuestro esfuerzo y dedicación merece la pena. 

¡Besitos para todos!

martes, 30 de mayo de 2017

En la granja.

Hoy hemos disfrutado de un día estupendo en la granja Albitana.


La clase de los Marcianitos se ha transformado en el grupo de los MAPACHES. 


Lo primero que hemos hecho ha sido el taller del cespín. Mañana nos lo llevaremos a casa.
Se trata de una media rellena de serrín y arriba han puesto semillas de césped. En casa deberán regarlo para  que crezca el césped a modo de pelo.


El siguiente taller ha sido el de cerámica, creando una preciosa hoja con una mariquita usando arcilla. Hoy lo hemos dejado a secar en clase. Más adelante os las daremos.
A continuación hemos ido al comedor. ¡La comida ha estado genial!Han comido todos fenomenal. ¡Las monitoras se han quedado sorprendidas!


Finalmente hemos montado en Pony y hemos visto los animalitos de la granja. 

¡Un día genial, pero agotador!

¡A descansar tod@s!


Proyecto dibujos: cerdo

¡Hola a todos!
La semana pasada, en nuestro proyecto dibujos dibujamos a otro animal de la granja: el CERDO.

Enlazando con la segunda poesía que hemos aprendido de Gloria Fuertes, hemos dibujado un precioso cerdito en su poza de barro y con una rosa, regalo de la pata patera ;)

Aquí os dejo el nuevo PADLET. ¡A disfrutarlo!

Hecho con Padlet

Me despido con el vídeo del cerdito Ormie, que les encanta.

viernes, 26 de mayo de 2017

jueves, 25 de mayo de 2017

La pata mete la pata

Continuamos con los animales de la granja y las poesías de Gloria Fuertes: 

LA PATA METE LA PATA.

En este poema trabajamos dos animales: la pata y el cerdo.

Por eso hemos dividido la poesía en dos partes, facilitando así el aprendizaje de nuestros pequeños. 

Además hemos visto cómo son estos animales, sus onomatopeyas, hemos escrito sus nombres y luego hemos decorado sus dibujos con varias técnicas:  coloreando con ceras y estampado nuestras huellitas y sellos de flores

Por cierto...¡también hemos aprendido a dibujar ROSAS partiendo del espiral y dibujando pétalos alrededor. 

Aquí tenéis una muestra de nuestro gran trabajo. 



¿Marcianit@s, os animáis a recitarla en casa? ¡Seguro que sí, porque nos la sabemos requetebien!

Me despido con las canciones de LA GRANJA DE PEPITO, que están trabajando con Sara. Os lanzo dos versiones.





¡Hasta pronto!

martes, 23 de mayo de 2017

Cuentacuentos Bruño

¡Hola familias!
Esta mañana hemos disfrutado todo Infantil de una sesión de CUENTACUENTOS, por cortesía de la Editorial Bruño.


Hemos estado muy atentos y entusiasmados con cuentos como ¡A dormir! y ¡Cómo mola tu escoba!

Este último, os lo dejo en el blog en inglés en varias versiones: cuento, canción y mini-peli. 

¡Espero que os guste marcianit@s!

Inglés con Tina

Tina comparte con todos nosotros las canciones que ha trabajado en sus sesiones de inglés. Ahora podréis disfrutarlas también en casa.

Aprovecho para informaros de que Tina acompañará esta semana a nuestros mayores de sexto curso a la excursión a Londres. 

¡Os deseamos muy buen viaje a todos!

(Teacher Virginia se queda con nosotros en su lugar) 











Bye!

jueves, 18 de mayo de 2017

Cuentacuentos

¡Hola a tod@s!
Ayer disfrutamos todo Infantil de una sesión de Animación a la Lectura o CUENTACUENTOS por cortesía de la Editorial Santillana.
Nos reunimos en la biblioteca por niveles y disfrutamos de los chascarrillos, trucos, canciones y teatro de guiñol del gran SERAPIO
Serapio nos interpretó con sus marionetas el cuento del Príncipe Rana. 


A pesar del hechizo de la Bruja Piruja, Alex Tresbotones y Sonia Trencitas vivieron felices para siempre.

Para terminar, Serapio nos regaló a todos una canción: La bruja Colorea...¡que coloreamos muy bien en clase!


¡Lo hemos pasado fenomena!

martes, 16 de mayo de 2017

Proyecto dibujos: GALLO

¡Hola a todos!
Como nos ha gustado tanto la poesía de Gloria Fuertes del GALLO, esta semana nos hemos animado a dibujarlos.
Poesía: El gallo. 
Aquí nos la recita una de nuestras Marcianitas:


Bueceando por internet, esta vez hemos encontrado este vídeo sobre cómo dibujar gallos y nos hemos animado a hacerlos así.


 ¿CÓMO SE DIBUJA UN GALLO?


En nuestro proyecto dibujos, en tres años, comenzamos orientando a nuestros niños a la hora de empezar a dibujar, dándoles pautas y ofreciéndoles un pequeño modelo que luego retiramos.
Más adelante, en 4 y 5 años, la metodología cambia. Ya os la iremos mostrando. Ese vídeo nos ha resultado muy útil para esta creación. Nosotros hemos empezado haciendo la letra U para el cuerpo y cerrándola por arriba. El resto ha sido coser y cantar.
¡Ahí van nuestros gallos!

Hecho con Padlet
¡Espero que os hayan gustado!

lunes, 15 de mayo de 2017

¡FELIZ SAN ISIDRO!

El viernes nos vestimos de gala para la fiesta de San Isidro en el Colegio Pedro Duque. 
Vinimos guapísim@s vestidos de chulapos y chulapas. 
Para la ocasión habíamos decorado nuestra clase con dos mantones de manila, que pintamos con los rodillos y decoramos con flores.


Nos hicimos fotos de recuerdo en clase y bailamos el chotis

Después fuimos al aula de psicomotrocidad con los Cohetes y los Astronautas para bailar y jugar todos juntos.

Allí disfrutamos de juegos tradicionales como:

¿Lobo, estás ahí?
Pase misí, pase misá por la puerta de Alcalá...
El corro de la patata  
La zapatilla por detrás
Ratón que te pilla el gato






También nos despedimos bailando un poco de música moderna (que también nos gusta mucho):  "Despacito"

De vuelta a clase degustamos nuestro desayuno castizo:¡qué rico!

A lo largo de la jornada aprendimos un montón del traje de chulapo: la gorra o parpusa, el corbatín, el chaleco...¡Y los ruedines en los zapatos!
Y las chulapas llevan el mantón de manila, la flor (clavel), el pañuelo...

En este vídeo podéis ver a dos auténticos profesionales bailando el chotis. 


También hemos escuchado canciones tan populares como:
La puerta de Alcalá 
 Madrid, Madrid, Madrid









¡Ahora a disfrutar en familia de nuestra fiesta más castiza!



¡FELIZ SAN ISIDRO!

jueves, 11 de mayo de 2017

San Isidro

Estimadas familias:

Finalmente el tiempo no nos ha acompañado esta semana, por lo que queda cancelada la salida al Parque Valdebernardo prevista para mañana viernes 12 de mayo. 

Pero celebraremos San Isidro en nuestra aula, así que mañana vendremos tod@s bien guap@s de chulapos y chulapas y con nuestro desayuno más castizo.


Bailaremos a ritmo de chotis y realizaremos juegos tradicionales en la clase.
Al mal tiempo...¡Buena cara!

¡Hasta mañana!



PD: Si podemos, intentaremos desayunar un día juntos todo Infantil en el Parque a lo largo del trimestre. Os informaremos en caso de realizar la salida.

Muchas gracias por vuestra colaboración.

Soy una taza

¡Hola a todos!
A petición de mis Marcianit@s, os dejo en nuestro blog la canción de Soy una taza que han aprendido con Sara. 
¡A bailar en casa!